La percepción es que la reelección de Luis Abinader no prende

1
301

Por: Gustavo Guzmán

El Presidente Luis Abinader  anuncio de manera formar sus aspiraciones a la reelección presidencial el domingo 13 de agosto, donde citó la honestidad como su bandera principal. Esto no ha logrado un sentimiento en la población,ya que temas eticos sobre enviar su dinero  a paraisos fiscales en compañías offshore (con ventajas fiscales),para manejar sus inversiones no lo hace honesto para el país, no paga los impuesto tal como lo pagamos todos los dominicanos, eso no está bien sí eres la primera figura del país.

En la actual gestión se han encontrado más de 30 casos de posible corrupción, solo un caso ha sido llevado a la justicia en la actualidad, en este momento esta libre luego de la sentencia emitida. En  los demás casos  la otra parte de los involucrados se la ha solicitado licencia de sus cargos solamente, por lo que el tema se convertido en un tema que propone que sólo es a la oposición que el Ministerio Público articula expedientes, que en muchos casos se hace una condena previa, olvidando el debido proceso jurídico.

En domingo 1ro de octubre el Presidente Luis Abinader se sometió a unas primarias en las cuales él Presidente del PRM Jose Ignacio Paliza, dijo que esperaban un votación de 300,000 votantes del padrón 3,086,136 , luego faltando una hora más o menos para terminar el proceso de votación el Secretario de Organización Deligne Ascención dio una rueda de prensa, dónde dijo tener datos que le indicaban que mas de 500,000 mil electores habían votado y que terminaría con 600,000 mil, estas informaciones fueron emitidas antes que la Junta Central Electoral emitiera el primer boletin del proceso.

Al finalizar el proceso los datos es que los votos emitidos es 1,026,047, de los que fueron validos 968,639, multiples marcas 15,447, votos en blancos 41,961, eso es que un 33.25% del padron cerrado de mas de 3 millones, lo que observa la gente es que no hubo tal movimiento en el imaginario de la percepción, lo más extraño es que no se sintió fiestas en ningun lugar luego del proceso.

Las tesis que que asume la ciudadanía es basado en dos lugares que el padrón del PRM tiene una gran cantidad de inscritos que es en Santo Domingo Este con 268,462 de esos los votos validos son 60,736, multiples marcas 1,697, 3,280 en blancos, para un total de emitidos de 65,713 votos, para un 24.48%  y Santo Domingo Oeste con 138,707 de esos los votos validos son 33,737, multiples marcas 909, 998 en blancos, para un total de emitidos de 33,737, para un 25.70%, la idea que tiene la gente y los mismo perremeístas es que adentro del partido hay una desconexión con las bases.

Esa desconexión se ha fortalecido con el tiempo porque los funcionarios en su mayoría no son directamente del PRM , sino empresarios, de partidos aliados y muy pocos de su estructura, otro tema que le da sentido es que la percepción de la reelección no prende es la compra que se ha realizado de alcaldes , diputados de los partidos de oposición.

En los ultimos días el PRM tiene una división gigante el SDE, tomando en cuenta los pronunciamientos del Presidente Municipal Adan Peguero y Manuel Jimenez actual Alcalde quienes han emitido fuertes posturas, la renuncia en los Alcarrizos de Cristian Encarnación Alcalde de ese municipio quien entra al debate el racismo desde Presidencia, otras de las renuncias es del Pre-candidato a Senador por Hato Mayor Mois Andres Rodriguez donde el tema fundamental es que no cree en las encuestas que van a realizar.

La percepción es que la reelección tiene dificultades para prender y sino fuera por el aparato publicitario que ha gastado el gobieno en los medios de comunicación más 9 mi millones de pesos, no se mencionaria con posibilidades de sobrevivir.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí