La Economía Dominicana al cierre 2023

0
130
Fuente Externa

Por: Gustavo Guzmán

La economía dominicana al cierre 2023 mostró una mejoría que no impidió que el crecimiento general fuera de 2.4%, lo que deja claro que en relación al año anterior fue un año duro para la marca República Dominicana, tomando en cuenta que el porcentaje del 2022 fue de 4.9%, eso es una diferencia 2.5 % eso significa que descrecimos un poco más de la mitad del año anterior.

Esto ocurrió por varios factores internos y no necesariamente del exterior del país, fue evidente una política de exportación de productos con aranceles cero en perjuicio del sistema agropecuario que ya el año 2022 mostraba una falta de crecimiento en la que solo logro un 5.0% , para el cierre del 2023 el crecimiento es 3.9%, lo que significa una mala gestión del gobierno en la actualidad.

Uno de los indicadores de crecimiento de todo país es la explotación minera en República Dominicana estos indicadores en 2022 fue de -7.2%, ya para el 2023 eso fue aun peor -16.3%, eso muestra una gestión inadecuada desde las políticas del Ministerio de Energía y Mina, que no han logrado sacar beneficio de los costos elevados del oro en todo 2023.

La manufactura local ha bajado su crecimiento cuando comparas un año y otro lo observas ya en el 2023 es -1.5% lo que muestra que las empresas locales no pueden crecer y cierran en muchos casos, lo que presenta una gráfica que los medios de comunicación no lo dicen se hacen de la vista gorda, ni mucho menos los datos que muestra el Banco Central de la República Dominicana ya que no destaca esas cifras aunque están ahí, su enfoque es otro.

Las zonas francas que por años son un soporte de empleo para el país, tenemos cifras preocupantes ya que el 2023 solo creció 0.1%, esto dato debe ser revertido para que podamos tener más empleos para los dominicanos, ya que de no ser así los indices de pobreza y también de delincuencia suben.Fuente: Banco Central del República Domincana

En lo que respeta al comercio para el año 2023 fue  menos -0.4% a diferencia del 2022 que fueron números positivos de 5.4%, me llama mucho la atención que la bandera mas importante presentada por el Gobierno que dirige el Presidente Luis Abinader, que el ítems de Hoteles, bares y restaurantes en el año 2022 crecimos 24.0% y aunque también lo hicimos en 2023 fue menos de la mitad de eso que fue un 10.7%, entonces la estadística de más de 10 millones de turista no combina con lo obtenido a nivel de crecimiento económico para el país.

¿Dónde esta la verdad?

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí